- dictador
- (Del lat. dictator.)1 POLÍTICA Persona que asume todos o los principales poderes en un estado ejerciéndolos al margen las leyes.► sustantivo masculino2 HISTORIA Magistrado supremo entre los antiguos romanos, nombrado por el senado en los tiempos peligrosos de la república para que mandase como soberano.3 Persona que abusa de su autoridad.SINÓNIMO tirano
* * *
dictador, -a (del lat. «dictātor, -ōris»)1 m. Entre los antiguos *romanos, *magistrado supremo que nombraban los cónsules en momentos de peligro, el cual asumía todo el poder.2 n. Gobernante que asume todo el poder, sin ser él mismo responsable ante nadie. ⇒ *Déspota.3 Persona que abusa de su autoridad o es inflexible en el trato con los demás.* * *
dictador, ra. (Del lat. dictatōre). m. y f. En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica. || 2. Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás. || 3. m. Entre los antiguos romanos, magistrado supremo y temporal que uno de los cónsules nombraba por acuerdo del Senado en tiempos de peligro para la república, confiriéndole poderes extraordinarios.* * *
► masculino HISTORIA Y POLÍTICA Magistrado supremo y extraordinario nombrado en la antigua Roma en circunstancias difíciles e investido de poderes excepcionales.► POLÍTICA En los estados modernos, el que recibe o se arroga el derecho de asumir todos los poderes.* * *
En la República romana (See República e Imperio de Roma), magistrado temporal que gozaba de facultades extraordinarias.Propuesto en tiempos de crisis por un cónsul, recomendado por el Senado y confirmado por los comicios curiados, su mandato era de seis meses o lo que durara la crisis y tenía autoridad sobre todos los restantes magistrados. En 300 BC se pusieron límites a sus poderes, y ningún dictador fue elegido después de 202. Las dictaduras de Sila y Julio César constituyeron una nueva variedad, pues sus facultades eran casi ilimitadas. César se convirtió en dictador vitalicio justo antes de ser asesinado y el cargo fue abolido después de su muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.